
¡Hola a todos!
Lo prometido es deuda y aquí os cuento un poco de nuestro viaje a tierras polacas para visitar a mi hermano Edu.
Para empezar, decir que volamos a Gdansk con Ryanair vía Frankfurt-Hahn, lo cual me trajo..... recuerdos, unos buenos y otros malos, je je je. No sé qué teníamos con ir a ese aeropuerto pero siempre ocurría algo, parecía estar gafado. Esta vez no fue menos: Inma recogió una maleta en la cinta de equipajes exactamente igual que la suya..... sólo que no era la suya, pero nadie se enteró. Al rato estábamos bebiendo unas weizen en una terraza cuando se acerca un hombre y nos pide con mucha educación que abramos la maleta para ver si era la suya. Efectivamente, todos esos gayumbos y camisas no podían ser de Inma. Le acompañamos a la oficina de equipaje perdido del aeropuerto y ahí recogimos la buena.
Al día siguiente, ya en Polonia, mi hermano nos llevó en coche de alquiler a ver el castillo teutónico de Malbork, p


El castillo en sí es enorme, todo en ladrillo, y contiene varias exposiciones en diferentes edificios. Además, tiene un curioso sistema de calefacción que distribuye aire caliente por todas las estancias. Creo que nos pegamos como 4 horas dentro. Al días siguiente fuimos a Torun, que supongo que, al igual que Malbork, no le sonará a nadie. Torun es candidata a capital europea de la cultura junto con Pamplona y el casco antiguo también es patrimonio de la Unesco. También es conocida por ser la ciudad natal de Nicolás Copérnico (¡Kopernikusplatz!). La verdad es que salió un día soleado y fue un gusto pasear por la ciudad. En todos los sitios en los que hemos estado se ven muchos carteles, anuncios, etc. en alemán además de polaco. Yo creo que se habla bastante y que ayuda a moverse por allí.

El lunes 30 fuimos a Varsovia, pero en tren (no teníamos ganas de morir en una carretera polaca). Es una ciudad un poco fea, pero el casco antiguo sí que merece la pena, también patrimonio de la Unesco. La parte nueva de la ciudad (y de muchas otras ciudades polacas) se reconstruyó después de la guerra al estilo comunista, bloques de pisos todos iguales y sin ninguna gracia. Lo que más destaca son algunos rascacielos y el palacio de la cultura y la ciencia, que en su momento (1955) fue el segundo edificio más alto de Europa.
Y bueno, para acabar, el martes vimos a fondo Gdansk y Sopot, las ciudades donde se mueve más mi hermano y que también tienen mucho para visitar, sobre todo Gdansk. En Gdansk está la iglesia construída en ladrillo más grande de Europa, la única grúa medieval que se conserva en Europa (símbolo de la ciudad), es la ciudad donde Lech Walesa y su sindicato Solidaridad hicieron huelgas y se manifestaron hasta conseguir que llegara la democracia a Polonia.
En fin, un viaje muy ap

Patxi
PD: El lunes vuelvo a Stuttgart y estaré sólo hasta el martes. Viaje de trabajo
5 comentarios:
Vaya viajecito!!!
Jo que pena que estuvieras en Hahn y no pudieramos acercarnos a verte!
Un abrazo!
Ke bonito todo!! Vaya con Polonia!
Oye, tu hermano y tu sois igualitos! Tb tiene el cinturón tan flojo?
jejejej!
Un gran beso patxiraaaaaaaaaaaa!!!!
MUA!
Mi hermano es un poco más decente que yo y su cinturón no flojea nada, ja ja ja. El parecido es sólo físico, y ni siquiera eso, porque es evidente que yo soy más guapo, je je.
Un beso Gis!
Patxiraaaaaaa!! me alegra ver que lo pasasteis tan bien en el viaje.
Le he dicho a Esther que vas el lunes a Stuttgart, porque yo me tengo que venir a Darmstadt a la Konaktiva!! voy a estar con traje en el Stand de Eurospace!!!
La próxima vez me avisas y quedamos!Sí o Sí!!! el día 17 de mayo me voy unos días a Pamplona.
muaaa
Mucho edificio,pero poco monumento!
Ya sabes que hemos hablado de ello y quiero una version 2.0!
JEJEJEJE
Publicar un comentario